Cantante

Antonio Molina

Biografía

Antonio Molina

Nació en Málaga en el barrio de Huelin el 9 de marzo de 1928. Dejando una inborrable huella como cantante y actor con una voz portentosa, calificado como un portento de la naturaleza. Su infancia estuvo marcada por la modestia, siendo el hijo de un jardinero.

Desde muy temprana edad tuvo que trabajar en variedad de oficios, transportando ganado de un sitio a otro, de tapicero, lechero o albañil. Su infancia no fue fácil; pasó hambre y se escapó 3 veces de su casa, la última de ellas camino de Madrid, con un fin constante de conseguir la fama.

Su destino cambió después de cumplir el servicio militar. La primera oportunidad le llega de manos de Ángel Soler en 1949, ganando un concurso de radio para jóvenes talentos en Radio España. Concurso que no tuvo problema en ganar, lo que le valió un contrato de tres años. Con la voz de su amo, grabó su primer disco, álbum que incluía canciones con los títulos de:

  • “El Macetero”
  • “El Agua del Avellano”
  • “Cuando Siento una Guitarra”
  • “De Contrabando”

Antonio Molina se convirtió en poco tiempo en el rey absoluto de la canción española por su habilidad para extender las notas en interminables falsetes. 🎤🎶

2ª En 1952, protagonizó un cortometraje titulado “El Macetero” bajo la dirección de José H. Gan, basado en una canción del maestro Legaza.

Un influyente empresario y periodista, J. J. de Lara, que había contratado previamente al torero Manolete, le organizó una gira para Antonio Molina en Andalucía. A finales de ese mismo año, debutó en Madrid con el espectáculo “Así es mi cante”.

Antonio Molina era uno de esos artistas que tenía que regalar 5000 fotografías dedicadas a la vez.

En 1953, protagonizó su primera película, “El Pescador de Coplas”. A partir de ahí, Antonio Molina protagonizó una imparable carrera de éxitos. Siempre confesó que, de no haberse dedicado a la canción, se hubiera dedicado a los toros.

3ª Viajó a La Habana. Y sus admiradoras agotaron la existencia de tijeras en las tiendas para cortarle un mechón de pelo rizado de su negro cabello. Entre su extensa filmografía, destacan las películas que le hicieron tan popular como:

  • “El Pescador de Coplas”
  • “Esa Voz es una Mina”
  • “La Hija de Juan Simón”
  • “El Cristo de los Faroles”
  • “Café de Chinitas”

Estuvo casado con Ángela Tejedor, una madrileña con la que tuvo 8 hijos, de los cuales Ángela, Paula y Miguel se han dedicado al cine.

Su vida ha sido dura, de escenario en escenario, de rodaje en rodaje. Hasta que, pasados los años 90, por problemas de salud, se retiró a ejercer de padre y abuelo en Ibiza. Antonio Molina nos dejó el 18 de marzo de 1992 a causa de una fibrosis pulmonar, dejando sin acabar su última película y un documental sobre su vida.

Las imágenes que van a ser proyectadas en este musical han sido cedidas por Antonio Ferrer de San Nicolás para la creación de este espectáculo. 🎥🎶🎭

4ª Donde el público asistente podrá disfrutar de escenas sketch totalmente inéditas de la que iba a ser su película número 12. Señoras y señores, prepárense para ver algo único e inédito: El Musical de Antonio Molina.

Antonio Molina, el inolvidable cantante y actor español de copla y flamenco, nos dejó un legado artístico impresionante. Su voz alta y su estilo inimitable lo llevaron al éxito en numerosos espectáculos teatrales y películas. A lo largo de su carrera, interpretó canciones como “Soy minero”, “Adiós a España”, “Yo quiero ser mataor” y muchas otras. Su peculiar estilo, con una voz cristalina y un falsete inconfundible, conquistó al público y lo convirtió en uno de los grandes divos de la canción española.

Aunque Antonio Molina nos dejó en 1992 debido a una fibrosis pulmonar, su música sigue viva en nuestros corazones. Este musical nos brinda la oportunidad de revivir su arte y disfrutar de escenas inéditas que nos transportarán a su mundo mágico. ¡No se lo pierdan!

Antonio Molina "El Musical"

Podrán disfrutar del primer musical basado en las canciones, las películas y la vida de Antonio Molina. Junto a Rosalez y un maravilloso ballet, Antonio Molina vuelve a los escenarios con imágenes, sketch y vídeo clips completamente inéditos, de algunas de sus canciones más representativas de su carrera artística.
Rosalez será la encargada, junto al mismísimo Antonio Molina, de poner la banda sonora a esta bonita obra musical que, sin duda, atrapará al espectador de principio a fin.
Por primera vez en España, para todos los amantes de la copla y el flamenco. Gracias a estas escenas, Antonio Molina cobra vida y protagonismo importante dentro de este musical que, por primera vez y después de más de 30 años, serán proyectadas para el disfrute del público asistente.

Repertorio:

  • 1 - Mi querida Lola (Antonio EL MUSICAL FERRER DE Molina)
  • 2 - Estudiantina de madrid (Rosalez)
  • 3 - El macetero (Antonio Molina y Rosalez)
  • 4 - Caminito del olvido por ANTONIO (Rosalez)
  • 5 - Caballito bandolero (Antonio Molina)
  • 6 - Ante la imagen del Cristo (Antonio Molina y Rosalez)
  • 7 - El agua del avellano (Rosalez)
  • 8 - Cocinero cocinero (Rosalez)
  • 9 - Pregón de los boquerones (Antonio Molina)
  • 10 - Mar blanca (Rosalez)
  • 11 - Soy un caso perdió (Antonio Molina)
  • 12 - Buscando pelea (Rosalez)
  • 13 - La hija de juan simon (Rosalez)
  • 14 - Vendiendo alegria (Rosalez)
  • 15 - Sueño bonito (Antonio Molina)
  • 16 - Yo quiero vivir contigo (Antonio Molina y Rosalez)
  • 17 - Angelita (Rosalez)
  • 18 - Soy minero (Rosalez)
  • 19 - Adiós a España (Rosalez)
  • 20 - Ni Alemania ni Francia (Antonio Molina)
  • 21 - A DON ANTONIO MOLINA (todos juntos )

Video

Rosalez
Cantante de música tradicional Española.
¡Hola! Soy Rosalez.
Cantante de música tradicional Española.
Dime. ¿Cómo puedo ayudarte?
+34667436900
×
1
¿Necesitas Ayuda?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Leer más